¿Universidad tecnológica para niños?

¿A tu hij@ le gusta la tecnología, las aplicaciones móviles  y no sabes en que entretenerlos en estas vacaciones?

 

Invertir en nuestros hijos, es una disyuntiva muy compleja en ocasiones para nosotros los padres, sin embargo cuando se trata de su desarrollo académico e intelectual y más cuando se trata de brindarles las herramientas tecnológicas con las cuales interactúan hoy en día y que se han convertido como parte de las competencias profesionales, esta puede ser una buena inversión, además de que es una forma de aprendizaje dinámica y divertida con la cual se puede despertar un interesante interés en el mundo de la tecnología digital y que en estas vacaciones, podemos tener a nuestros hijos entretenidos no solo detrás de una pantalla y una consola de videojuegos o una tableta o Smartphone, sin tener algún tipo de aprovechamiento o beneficio intelectual.

En México existe ya TekkieUni, una Universidad tecnológica para niños principalmente… ¿leíste bien? …¡¡¡para niños!!!, mas sin embargo está abierto para personas de cualquier edad, cuyo enfoque es la Educación tecnológica, convierten la creatividad y la ingenuidad de los niños, en habilidades para la vida de cada uno de ellos como aficionados de la tecnología. Les enseñan a programar, a resolver sus propios problemas y trabajar de forma colaborativa con creatividad y que mejor que desarrollando aplicaciones dando vida a sus ideas.

¿Te interesa?....si aún tienes un niño dentro de ti… ¡Nunca es tarde!...aprende junto con tus hijos.

En esta liga encuentras la información y cursos al respecto: http://tekkieuni.com/es/about/

Video en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCUEfE69bALR3xlPEzCMeHVw

 

 

Hoy en día debemos protegernos de todo tipo de virus, ya no solo nos podemos contagiar de enfermedades como la gripe, hoy en día debemos proteger nuestros equipos de virus que pueden causar daño y más daños, les dejo a continuación el siguiente artículo de un nuevo virus…… así que chicos a proteger nuestro cuerpo y nuestros equipos….

 

El 'malware' 'EternalRocks' utiliza códigos del ciberespionaje de EEUU, lo que lo hace más peligroso

 'EternalRocks' es el nuevo y poderoso virus que acaba de ser descubierto por el experto croata en seguridad cibernética Miroslav Stampar, que asegura que es más potente que 'WannaCry', el 'ransomware' que infectó equipos de más de 150 países a mediados de mayo. Este nuevo gusano contiene al menos siete 'exploits' que supuestamente procederían de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense.

 

 Seis de estas herramientas de la NSA fueron utilizados por la agencia estadounidense para llevar a cabo acciones de ciberespionaje, y habrían sido filtradas por el grupo de 'hackers' ShadowBrokers.

Según ha explicado Stampar a RT, el virus 'EternalRocks' se vale de las vulnerabilidades existentes en Windows respecto al protocolo de red SMB, mediante el empleo de los 'exploits' EternalBlue, EternalChampion, EternalRomance, EternalSynergy, SMBTouch, ArchiTouch y DoublePulsar.

 La prueba de la enorme potencia de este nuevo virus es que con solo dos de estas herramientas, EternalBlue y DoublePulsar, 'WannaCry' fue capaz de sembrar el caos en varias importantes empresas internacionales. De hecho, el descubridor de este nuevo gusano se declara "asustado" tras haber comprobado que alguien ha sido capaz de empaquetar "de forma exitosa y profesional" todos los 'exploits' que atacan al protocolo SMB.

 

Un virus oculto

 
Miroslav Stampar ha explicado que 'EternalRocks' se encuentra en estos momentos en una 
fase de "propagación", a la espera de "más actualizaciones de mando y control", lo que implica que en cualquier momento puede ser activado. El 'malware' comienza a descargar los 'exploits' 24 horas después, tras lo que inicia una señal a los demás servidores afectados.

Por el momento, este nuevo virus permanece oculto en los ordenadores. A diferencia de 'WannaCry' no se activa ningún 'ransomware' que avisa al propietario del equipo atacado de que tiene un virus. "Creo que esto solo es el comienzo", declaró Stampar.

 

Fuente: http://www.diariodeibiza.es/vida-y-estilo/tecnologia/2017/05/24/detectan-propagacion-virus-peor-wannacry/918078.html

 

Goodyear presenta un prototipo de neumático que integra inteligencia artificial

 
"El fabricante de neumáticos Goodyear ha presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra el “Eagle 360 Urban”, su último prototipo de neumático esférico impulsado por la inteligencia artificial, capaz de sentir, decidir, transformarse e interactuar. El neumático cuenta con una piel biónica con una red de sensores que permite que el prototipo de neumático compruebe su propio estado y recopile información de su entorno, incluyendo la superficie de la carretera.

También es capaz de procesar información de su propio contexto en tiempo real a través de la conectividad con otros vehículos, así como con el entorno, el tráfico y los sistemas de gestión de movilidad.

Fabricada con polímero súper elástico, dicha piel se caracteriza por poseer una flexibilidad similar a la humana, permitiéndole expandirse y contraerse y cuya función se centra en cubrir un material similar a la espuma, lo que le permite permanecer flexible a pesar del peso del vehículo.

De esta forma, los elementos que actúan bajo la superficie del neumático pueden rediseñar las secciones individuales que componen el diseño de la banda de rodadura de la rueda. Cuando la piel biónica del neumático está dañada, los sensores en la banda de rodadura son capaces de localizar el pinchazo. En esta situación el neumático gira para crear una nueva superficie de contacto, permitiendo que el proceso de auto-reparación dé comienzo."
 
 

Llegan los taxis voladores.

 China vende a Dubái drones con capacidad de trasladar a un pasajero con una maleta hasta 50 km

El fabricante chino de drones EHang anunció este miércoles que suministrará taxis voladores autónomos a Dubái, el primer país que permitirá el uso de este tipo de vehículos a partir de julio próximo. La compañía planea exportar su modelo EHang 184, capaz de llevar a un pasajero con una maleta, con un peso máximo de 117 kilos, durante un trayecto que no superaría media hora o 50 kilómetros, un alcance seguro para sus baterías.

 

 

Según el proyecto, los pasajeros solo deben elegir el destino y el vehículo les llevará allí pilotado desde un centro de control, informa la edición digital de la revista financiera Caixin. En caso de problemas técnicos en vuelo, los vehículos están programados para posarse en la zona segura más cercana, y la comunicación entre las máquinas y el centro de control está encriptada, según la compañía.

 

Dubái, la mayor ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, quiere enmarcar este proyecto dentro de su objetivo de convertirse en una ciudad "inteligente" con un importante nivel de automatización del transporte. EHang, una compañía creada hace únicamente tres años y que inicialmente fabricaba drones de uso lúdico o profesional, presentó el 184 en la feria de electrónica de consumo CES de Las Vegas en 2016. Otras empresas están explorando la movilidad en vehículos voladores autónomos y entre ellos el fabricante aeronáutico europeo divulgó en los últimos meses del año pasado su proyecto de taxi aéreo sin piloto, denominado Vahana.

 

Diario de Ibiza/(2017)/Llegan los taxis voladores/ Efe/pekín / Recuperado de http://www.diariodeibiza.es/vida-y-estilo/tecnologia/2017/02/16/dubai-contara-taxis-autonomos-voladores/896781.html

 

El Leap Motion es una tecnología que va revolucionar nuestra interacción con el ordenador. A ejemplo de la película de ciencia ficción Minority Report, vamos a poder ordenar en lo sucesivo a nuestros dispositivos con simples movimientos de las manos.

A continuación un panorama de Leap Motion desde un lado técnico y consejos de cómo utilizarlo.

¿Qué es Leap Motion?

 

Leap Motion es un pequeño dispositivo de 80 mm de longitud y 12,7 mm de ancho, que se conecta al ordenador y que permite interactuar con éste mediante simples movimientos de manos. Se trata de un sensor que reconoce cada uno de nuestros gestos y que los transforma en una acción precisa.

Su fecha de lanzamiento es anunciada para el 22 de julio de 2013.

 

Tecnologías y modo de funcionamiento

 

El Leap Motion está equipado de dos led y tres cámaras infrarrojas que analizan todos los movimientos de la mano en un radio de 1 metro, con una precisión de 1/100. Es capaz de detectar los dedos, las manos y los lápices recreando un entorno 3D.

Sin embargo, no reemplaza el teclado y el ratón. Es una herramienta complementaria para mejorar la experiencia del usuario y la interacción con el ordenador.

 

Sistemas requeridos

 

Para poder utilizar el Leap Motion en tu ordenador, estos son los sistemas operativos requeridos:

 

  • Windows 7
  • Windows 8
  • Mac OS X 10.6 Snow Leopard

 


Rendimiento:

 

  • AMD Phenom(TM) II
  • Procesador Intel Core(TM) i3, i5, i7
  • 2 GB de RAM

 


Otros

 

  • Conexión a Internet
  • Puerto USB 2.0

 

 

 

La instalación

 

Las etapas de instalación de Leap Motion en el ordenador:

 

  • Conectar Leap Motion a un puerto USB con la ayuda del cable USB.
  • Instalar el programa Leap Motion.
  • Efectuar las calibraciones necesarias creando gestos personalizados.

 

 

 

Airspace: el universo aplicativo de Leap Motion

 

Como AppStore o Google Play, Airspace es una tienda de aplicaciones. Las aplicaciones que son propuestas han sido concebidas especialmente para Leap Motion. Ya dispone de un universo aplicativo amplio, que no cesará en mejorar.

Airspace podrá descargarse gratuitamente durante el lanzamiento de Leap Motion.

 

Posibilidades de utilización

 

Las posibilidades de utilización de Leap Motion son numerosas. Algunos ejemplos:

 

  • Creación gráfica: elaborar dibujos 3D.
  • Videojuegos: pilotar un avión o jugar en primera persona con tus manos.
  • Música: hacer el "Air instrument".
  • Educación: recorrer el espacio y los planetas.
  • Fotos y vídeos: navegar entre tus archivos con un simple movimiento de mano.
  • Web: navegar entre las páginas, ir a las redes sociales, etc.

 

 

 

Para ir más lejos

 

Leap Motion controla tu pantalla con los movimientos de las manos.

 

 

 

 

Fuente:

http://es.ccm.net/faq/11108-leap-motion